Bienvenidos

Le damos la bienvenida

miércoles, 5 de septiembre de 2012


El sábado 8 de setiembre se llevará a cabo la Celebración de la Juventud por la Re-dedicación del Templo de Buenos Aires, en el estadio de Independiente, Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Más de 2000 hombres y mujeres jóvenes bailarán distintas danzas y junto con la música del coro de niños y de adultos se reflejará en un espectáculo histórico el espíritu de agradecimiento de los miembros de Argentina por tener nuevamente el templo en el país.

La Celebración de la Juventud, así como las tres Sesiones de Rededicación del Templo de Buenos Aires serán presididas por el Presidente Henry B. Eyring, Primer Consejero de la Primera Presidencia. El Pte. Eyring será acompañado por los élderes M. Russell Ballard y D. Todd Christofferson, ambos miembros del Quórum de los Doce Apóstoles y por el Elder William R. Walker, miembro del Primer Quórum de los Setenta y Director Ejecutivo del Departamento de Templos.
Celebración Cultural de la Juventud
Sábado 8 de septiembre, Estadio del Club Atlético Independiente, Cordero 751, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, comienza a las 19:00 hs.
El estadio estará abierto al público a partir de las 16:30 hs.  
Rededicación del Templo
El domingo 9 de setiembre se realizarán tres sesiones de dedicación, que se transmitirán a todos los centros de estaca de Argentina. Los horarios de las mismas son: 9:00hs, 12:00hs, y 15:00hs.
Todo miembro de la Iglesia tiene que participar de esta trascendental experiencia espiritual. Para ello, los adultos deben tener una recomendación vigente para entrar al templo. Los nuevos conversos, jóvenes y niños bautizados de 8 años en adelante, deberán ser entrevistados por un miembro del obispado o Presidencia de Rama para obtener su correspondiente pase.




Los jóvenes de La Rioja mostraron su alegría y agradecimiento mientras se prepararon para filmar el Malambo, danza asignada a su estaca para la Celebración de la Juventud por la Re-dedicación del Templo.

Un grupo de 40 hombres y mujeres jóvenes muy contentos prepararon el Malambo guiados por la hna. Joya Paredes y el profesor de danzas folklóricas Santiago Capdevilla. También participaron los hermanos Portal y Nuñes que musicalizaron con guitarra y bombo los encuentros.  Fueron más de 30 horas de ensayo para estar listos el día de la filmación, con un baile muy bien preparado, chicos agradecidos por participar y adultos muy entusiasmados.
Pero no sólo fue aprender un baile, el ejemplo de estos jóvenes motivó al profesor Capdevilla a aceptar recibir las charlas misionales. El trabajar unidos para este evento tan especial permitió que sus testimonios se reflejaran en sus actos y palabras.
“De esta experiencia aprendí que nuestro Padre Celestial y Jesucristo nos aman a todos. Fue hermoso ver como algunos chicos volvieron a la actividad en la Iglesia luego del baile. Sólo hablar del Templo nos movilizó como familias y pueblo”.  Sol Pelliza –Bº Universidad  – Estaca La Rioja
“Fue bueno entender la actitud desafiante de esta danza. Compartimos hermosos momentos y pudimos expresar con nuestro ‘baile-servicio-homenaje’ lo muy felices que estamos de tener nuevamente un templo en Argentina. Ahora sólo tardaremos 17 horas en llegar a ese Santo Lugar.”  Solana y Candela Fernández- Rama La Quebrada – Estaca La Rioja
 “Mientras ensayábamos me sentí cómodo y feliz de ser parte de  la re-dedicación del Templo de Buenos  Aires. Me gustó la experiencia, hice nuevas amistades, y junto a mi hermano Aarón aprendimos malambo.   Ahora queremos aprender otras danzas.”  Marcos Jesús Camargo- Barrio Los Incas - Estaca La Rioja
“Amo vivir el Evangelio de Jesucristo junto a jóvenes tan valientes que así como madrugan para ir a Seminario, nos propusimos aprender algo tan difícil como este baile. ¡Y lo logramos!” Antonela Zambrano- Rama La Quebrada - Estaca La Rioja
“Realmente es una gran bendición participar de este evento histórico. Lo tome como una manera de festejar y mostrar la alegría que sentía en ese momento mediante la danza. En el Santo Templo me siento instruida, protegida, fortalecida y feliz, sobre todo siento el gozo y agradecimiento de aquellos espíritus que esperaron por nosotros” Hna. Tania Paredes- Rama Universidad - Estaca La Rioja


No hay comentarios:

Publicar un comentario