Bienvenidos

Le damos la bienvenida

domingo, 9 de septiembre de 2012

Su llamamiento es para bendecir vidas



El domingo, nuestro programa de la iglesia compartió el siguiente mensaje del élder Henry B. Eyring.Sentí que era un importante recordatorio de lo que se trata y la finalidad para la que hacemos todo lo que hacemos.Espero que lo disfruten tanto como yo lo hice. Estamos tan bendecidos de tener líderes que enseñan y nos guían! "Ustedes están llamados a representar al Salvador. Su voz testifica, lo mismo que su voz, sus manos para levantar las mismas que sus manos. Su trabajo es bendecir a Su Padre hijos espirituales la oportunidad de escoger la vida eterna. Así pues, su llamado es para bendecir vidas. "Su llamada tiene consecuencias eternas para los demás y para usted. En el mundo venidero, miles puede llamar a su bendito nombre, incluso más que las personas que sirven aquí.Ellos serán los antepasados ​​y los descendientes de aquellos que optaron por la vida eterna por algo que dijo o hizo, o incluso lo que eras ... Ya ves, no hay llamamientos pequeños para representar al Señor. "  

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Escuche a los Profetas



Venga y escuche a un profeta viviente

La Reunión General de la Sociedad de Socorro se llevará a cabo el 29 de septiembre de 2012


Se invita a las hermanas de la Sociedad de Socorro de todo el mundo a ver la transmisión vía satélite de la Reunión General de la Sociedad de Socorro, que se llevará a cabo el sábado 29 de septiembre de 2012, a las 18:00 h, hora de Salt Lake City, y se transmitirá a muchas partes del mundo.
Se anima a todas las mujeres mayores de 18 años a ver la transmisión. También se les anima a invitar a amigas y vecinas que puedan beneficiarse de la reunión.
Linda K. Burton, presidenta general de la Sociedad de Socorro; Carole M. Stephens, primera consejera; y Linda S. Reeves, segunda consejera, discursarán junto con un miembro de la Primera Presidencia. Ésta será la primera transmisión de la Sociedad de Socorro desde la reorganización de la presidencia general en la primavera de 2012.

El lema oficial de los Juegos Olímpicos Londres 2012 "Inspirar una Generación" refleja la historia de Margarita Faundez, la joven atleta ciega que representará a Chile en los juegos paraolímpicos.
Poco después de su nacimiento en 1988, Margarita enfrentó el desafío de tener una visión seriamente limitada. Los médicos le diagnosticaron Retinitis Pigmentosa, una enfermedad de origen genético y
Desde pequeña Margarita demostró una personalidad inquieta, inusualmente alegre, buena para jugar y especialmente para aprender. Es así como tanto en la escuela básica como media se destacó como una alumna excelente, llena de talentos y muy querida por sus profesores y compañeros de curso. A los 10 años recibió su primer reconocimiento escolar: el "Premio al Esfuerzo" de la Región Metropolitana, condecoración que le entregó el Ministro de Educación, por ser un ejemplo a seguir. degenerativa. El anuncio causó el shock de sus padres pues el destino de su hija se les presentaba incierto y oscuro.
En el 2007, ingresó a estudiar Masoterapia como una preparación para su futuro laboral. Pero también fue su ingreso a un área que jamás pensó conocer, ¡el atletismo! En  segundo año de su carrera, su mejor amigo la invitó a practicar atletismo en el Centro de Alto Rendimiento del Estadio Nacional, al amparo de un club de atletas ciegos que entrenaba en el lugar. Ella aceptó el desafío con algo de temor ya que nunca había practicado deporte, de hecho, ni siquiera había tomado las clases de educación física en la escuela pues sus profesores preferían eximirla.
Casi con 20 años Margarita comenzó su carrera de atleta, algo impensado a esa edad, aún para una persona que no tuviera problemas de visión. Como todos los desafíos de su vida, ella lo enfrentó con tenacidad. Esta combinación de enfoque, auto exigencia y poner el alma en lo que hacía, la ha llevado a alcanzar importantes logros en muy poco tiempo.
Su primera participación en una competencia fue en una carrera de 7 kilómetros en la calle: la Brooks Body and Soul. Allí obtuvo el primer lugar de la categoría discapacitados. Luego de ello participó en varias otras más en donde admitían atletas ciegos, ganando siempre el primer lugar.
Su primer logro internacional lo obtuvo en la Maratón Internacional de Punta del Este en Uruguay el 2010. Luego participó del primer Campeonato Nacional de Atletismo para discapacitados celebrado en la ciudad de Concepción, donde ganó primer lugar en 100,  1.500 y 5.000 metros. Luego de estos logros, Margarita clasificó para los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara, Mexico 2011 y participó nuevamente en Campeonato Nacional de Atletismo para Discapacitados.
Su más reciente participación internacional fue en el Open de Turín, Italia, en mayo de 2012, donde obtuvo el segundo lugar en su categoría, abriendo así la puerta para la máxima cita del deporte mundial, los Juegos Olímpicos de Londres, representando a Chile.
En reconocimiento a su destacada vida, la Ilustre Municipalidad de La Cisterna, comuna en la que ella ha vivido desde siempre, la nombró Hija Ilustre el miércoles 30 de mayo de 2012.
Aunque todos estos logros son dignos de admiración, Margarita se refiere a ellos con humildad. Agradece profundamente por los padres que tiene y por sobre todo a Dios, a quien reconoce como la fuente de su fortaleza y de todo lo que es. Ella  es una fiel miembro de la Iglesia  reconocida por todos los que la conocen por sostener altos valores y ser parte de una familia especial que la apoya y acompaña.
Margarita nunca se queja ni se aprovecha de su discapacidad. Por sobre todas las cosas ama a Dios, a su familia, al atletismo y disfruta enormemente de su trabajo.  Se desempeña como masoterapeuta de un importante gimnasio de la capital chilena.
Su vida, llena de desafíos y logros, su amor y su fe, ciertamente la levantan como una mujer que inspira a una generación.

El sábado 8 de setiembre se llevará a cabo la Celebración de la Juventud por la Re-dedicación del Templo de Buenos Aires, en el estadio de Independiente, Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Más de 2000 hombres y mujeres jóvenes bailarán distintas danzas y junto con la música del coro de niños y de adultos se reflejará en un espectáculo histórico el espíritu de agradecimiento de los miembros de Argentina por tener nuevamente el templo en el país.

La Celebración de la Juventud, así como las tres Sesiones de Rededicación del Templo de Buenos Aires serán presididas por el Presidente Henry B. Eyring, Primer Consejero de la Primera Presidencia. El Pte. Eyring será acompañado por los élderes M. Russell Ballard y D. Todd Christofferson, ambos miembros del Quórum de los Doce Apóstoles y por el Elder William R. Walker, miembro del Primer Quórum de los Setenta y Director Ejecutivo del Departamento de Templos.
Celebración Cultural de la Juventud
Sábado 8 de septiembre, Estadio del Club Atlético Independiente, Cordero 751, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, comienza a las 19:00 hs.
El estadio estará abierto al público a partir de las 16:30 hs.  
Rededicación del Templo
El domingo 9 de setiembre se realizarán tres sesiones de dedicación, que se transmitirán a todos los centros de estaca de Argentina. Los horarios de las mismas son: 9:00hs, 12:00hs, y 15:00hs.
Todo miembro de la Iglesia tiene que participar de esta trascendental experiencia espiritual. Para ello, los adultos deben tener una recomendación vigente para entrar al templo. Los nuevos conversos, jóvenes y niños bautizados de 8 años en adelante, deberán ser entrevistados por un miembro del obispado o Presidencia de Rama para obtener su correspondiente pase.




Los jóvenes de La Rioja mostraron su alegría y agradecimiento mientras se prepararon para filmar el Malambo, danza asignada a su estaca para la Celebración de la Juventud por la Re-dedicación del Templo.

Un grupo de 40 hombres y mujeres jóvenes muy contentos prepararon el Malambo guiados por la hna. Joya Paredes y el profesor de danzas folklóricas Santiago Capdevilla. También participaron los hermanos Portal y Nuñes que musicalizaron con guitarra y bombo los encuentros.  Fueron más de 30 horas de ensayo para estar listos el día de la filmación, con un baile muy bien preparado, chicos agradecidos por participar y adultos muy entusiasmados.
Pero no sólo fue aprender un baile, el ejemplo de estos jóvenes motivó al profesor Capdevilla a aceptar recibir las charlas misionales. El trabajar unidos para este evento tan especial permitió que sus testimonios se reflejaran en sus actos y palabras.
“De esta experiencia aprendí que nuestro Padre Celestial y Jesucristo nos aman a todos. Fue hermoso ver como algunos chicos volvieron a la actividad en la Iglesia luego del baile. Sólo hablar del Templo nos movilizó como familias y pueblo”.  Sol Pelliza –Bº Universidad  – Estaca La Rioja
“Fue bueno entender la actitud desafiante de esta danza. Compartimos hermosos momentos y pudimos expresar con nuestro ‘baile-servicio-homenaje’ lo muy felices que estamos de tener nuevamente un templo en Argentina. Ahora sólo tardaremos 17 horas en llegar a ese Santo Lugar.”  Solana y Candela Fernández- Rama La Quebrada – Estaca La Rioja
 “Mientras ensayábamos me sentí cómodo y feliz de ser parte de  la re-dedicación del Templo de Buenos  Aires. Me gustó la experiencia, hice nuevas amistades, y junto a mi hermano Aarón aprendimos malambo.   Ahora queremos aprender otras danzas.”  Marcos Jesús Camargo- Barrio Los Incas - Estaca La Rioja
“Amo vivir el Evangelio de Jesucristo junto a jóvenes tan valientes que así como madrugan para ir a Seminario, nos propusimos aprender algo tan difícil como este baile. ¡Y lo logramos!” Antonela Zambrano- Rama La Quebrada - Estaca La Rioja
“Realmente es una gran bendición participar de este evento histórico. Lo tome como una manera de festejar y mostrar la alegría que sentía en ese momento mediante la danza. En el Santo Templo me siento instruida, protegida, fortalecida y feliz, sobre todo siento el gozo y agradecimiento de aquellos espíritus que esperaron por nosotros” Hna. Tania Paredes- Rama Universidad - Estaca La Rioja


domingo, 2 de septiembre de 2012


Se invita a participar a los miembros y amigos de la Iglesia a la Conferencia General de octubre de 2012






La Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles invitan a los miembros y amigos de la Iglesia a participar en la Conferencia General Semestral N° 182, el sábado 6 y el domingo 7 de octubre de 2012.
Se presentarán mensajes de la Primera Presidencia y de los miembros del Quórum de los Doce Apóstoles, así como de otras autoridades y oficiales generales de la Iglesia.